Nuestros Servicios - Bayres Car
Mantenimiento Exhaustivo del Automóvil | Bayres Car
Mantenimiento Vehicular para Empresas
Eliminar Humo y Ruidos del motor - Afinación de motores Diesel y Nafteros en Buenos Aires - Bayres Car
Servicio técnico especializado en Revisación Vehicular | Bayres Car
Servicio Mecánico a Domicilio | Bayres Car
Solución al Problema de Inyección Diesel 1.5 DCI
Cajas Automaticas | CVT - Tiptronic | Diagnostico de fallas GRATIS
Solucion | Anomalia Caja Automatica TIPTRONIC | Peugeot - Citroen
Diagnostico por Scanner Profesional GRATIS - Servicio especializado en DIAGNOSTICO y REPARACION de fallas y anomalias en automovil
Limpieza de inyectores DIESEL Common Rail $ 1500 Service del Sistema COMPLETO
Taller - Servicio Técnico del Automovil
Nosotros
Comunicación y Confianza - Bayres Car
Seguro y traslado - Bayres Car
Productos Revitalizantes para Motores y Transmisiones. | Bayres Car
Catalogo de Productos y Aplicaciones XADO – Bayres Car
CONTACTO | Taller Integral del automòvil | Buenos Aires
Ubicación








Cajas de Cambio Automaticas | CVT | Tiptronic | Robotizadas

Solucion de problemas | Diagnostico | Reparacion | Mantenimiento

Transmisiones automaticas | variables CVT | Tiptronic | Diagnostico, reparacion, mantenimiento

Ir al nuevo sitio web
Nuevo sitio web
Bayres Car - Servicio Técnico del Automóvil

Diagnostico – Reparación – Mantenimiento de Cajas Automáticas

Nos dedicamos exclusivamente a las transmiciones

CVT | Tiptronic | Robotizadas


Acá te explicamos en que consiste un servicio de Diagnostico, reparación o mantenimiento de cajas / transmisiones automáticas modernas.


Variador CVT | Tiptronic | Robotizadas


Además responderemos a las preguntas mas comunes respecto

estas transmisiones automáticas.

Nuestro WhatsApp

Nuestro WhatsApp : +54 11 6497 0259

Nuestro telefono

011 4648-3333

¿Cómo comprobar si la transmisión variable CVT o Tiptronic funciona correctamente, sin la ayuda de un mecánico?

¿Cómo diagnosticar el tipo de falla que tengo en la caja / transmisión automática?

¿Cómo y donde Reparar una caja / transmisión automática?

¿Qué tipo de mantenimiento se deben realizar en la transmisión automática para evitar fallas y aportar a la seguridad del vehiculo?

Diagnostico de fallas | transmisiones automaticas

Si bien, no tenemos intenciones de que te vuelvas todo un experto en las transmisiones automáticas. Si te podemos garantizar, que dejaras de ser un novato e inexperto en el tema. Conocerás qué tipo de mantenimiento se le debe realizar a las cajas automáticas modernas y porque. Podrás tomar una decisión certera ante la duda de comprar o no un automóvil con la caja automática. Además, detectar algunas fallas, sin la ayuda de un mecánico.

Algunos temas que vamos a tratar

¿Hace falta cambiar el aceite de la caja automática CVT | Tiptronic ?

¿Cómo comprobar si una caja de velocidades automática esta funcionando correctamente?

¿Cómo comprobar si una caja de velocidades automática esta funcionando correctamente?

Seguramente los usuarios que tienen o tuvieron un vehiculo con la transmisión automática CVT o tiptronic responderán a esta pregunta con facilidad,  pero no es pregunta sencilla para aquellos automovilistas que no tienen mucha experiencia en el manejo con la transmisión automática. Por esto vemos necesario aclarar algunos aspectos básicos en el uso de la caja automática.


Para ver si la caja automática esta dañada o tiene fallas en su funcionamiento, comprobar lo siguiente:


1) El aceite debe ser de color rojo,  rojo - anaranjado, verde claro en caso de algunas cajas CVT. Si el aceite esta de color marrón y tiene olor a quemado, seguramente esta caja tiene o presentara fallas en el funcionamiento, en poco tiempo.


2) Ruidos permanentes en el motor o en la transmisión


3) “Patina”  en marcha. Las revoluciones del motor aumentan, pero el auto tarda en reaccionar.  (Puede acompañarse con olor a quemado)


4) al comienzo de la marcha y al cambiar de velocidad se sienten empujones o tirones bruscos,  (típico - va a los empujones)


5) demora mas de  4 - 5 segundos en pasar de velocidad (Solo en Tiptronic) Ya que en CVT no tiene cambios


6) queda prendida o titila la luz de indicadora de averías en el tablero: Getribe Program, Gearbox Malfunction, Check Engine  ( depende de la marca del automóvil)


7) Si se trata de una CVT(Variador) Realizar una prueba simple, pero eficaz: Subir un cordón o "Lomo de Burro" despacio. A una transmisión CVT dañada, le va costar hacerlo, o directamente no lo podrá hacer..

Si estás en Buenos Aires o cerca.  Podes optar por nuestro servicio de diagnóstico GRATUITO de las transmisiones automáticas. En nuestro taller no cobramos las pruebas básicas ni el escaneo por scanner automotriz profesional.

Nuestros contactos y ubicaciòn en mapa | Click aqui

Estamos en Buenos Aires - Capital Federal.

Cerca de Av. Lope de Vega y General Paz

Seguinos en Facebook

No olvides de seguirnos y recomendar por Facebook.

GRACIAS!!

Causas más comunes por las que puede comenzar a fallar una caja de velocidad automática tiptronic | CVT

Falta de mantenimiento adecuado

Oportuna Comprobación y sustitución

¿Sabías que el aceite de una transmisión automática CVT o Tiptronic se debe cambiar casi tan seguido como el aceite del motor?  Casi seguro que no lo sabias. Además, lo más probable es que estas convencido que el aceite de tu caja de cambios es de por vida y en el manual de tu auto dice "Sin mantenimiento"


Bueno, la verdad es que no es así y no es invento nuestro. Simplemente la vida útil de un automóvil para la fábrica y para los usuarios no es la misma. Nosotros queremos que el automóvil nos dure el mayor tiempo posible y sin problemas graves. Sin embargo, la que determina la vida útil y la garantía de un automóvil es la fábrica.


Entonces ¿Qué hacer con los vehículos con cajas automáticas que tienen más de dos años? La respuesta es simple: MANTENER, de lo contrario una avería grave es prácticamente inevitable.


En nuestro nuevo sitio web, más precisamente en el BLOG escribimos un articulo sobre el cambio de aceite en una caja automática Tiptronic AL4. Que se instala en todos los modelos de Peugeot y Citroen. Este concepto es aplicable a todas las cajas automáticas. leelo cuando tengas tiempo.

BLOG | Todo sobre el cambio de aceite en Tiptronic - Click aqui
Causas más comunes por las que puede comenzar a fallar una caja de velocidad automática

Recalentamiento | Fallo en el sistema de refrigeración de la caja automática CVT | Tiptronic

Recalentamiento es la segunda causa más frecuente en las fallas de una caja automática variable y también en las Tiptronic.


Los automóviles cada vez son más compactos, pero la transmisión automática necesita refrigerarse no menos que el motor. Para seguir funcionando.


¿Porque puede calentarse una transmisión automática moderna?  y ¿Porque afecta tanto?


En primer lugar la gran mayoría de las transmisiones automáticas se refrigeran con el mismo líquido refrigerante del motor. O sea, tienen un radiador en donde el aceite de la caja circula y el refrigerante del motor que en el mejor de los casos está a 90 grados lo enfría. 


Algunas transmisiones tienen más suerte que otras y el radiador de la misma esta bien ubicado. Al frente y el ventilador del motor ayuda a una mejor refrigeración. Además, el viento al tomar velocidad, también ayuda.

No obstante, si la entrada de aire está obstruida por basura que se acumula si o si con el tiempo. La refrigeración de la caja, va sufrir un déficit de flujo de aire y en verano, sin dudas se va a recalentar.


Además, algunas transmisiones como por ejemplo AL4 de Citroen y Peugeot, ni siquiera gozan del flujo de aire para refrigerar el radiador de la transmisión. Ya que el mismo esta ubicado atras de la caja y solo se refrigera con el refrigerante del motor. Muchas veces sucede que el electro ventilador de estos modelos de Peugeot y Citroen enciende cuando la temperatura esta por encima de los 90 grados. a los 95 aprox. Esto es algo muy dañino para la transmisión, ya que como dijimos antes. No tiene otra forma de refrigerarse que no sea el "agua del motor"


¿Solución? 


con más razón  m-a-n-t-e-n-i-m-i-e-n-t-o es la solución. Controlar seguido el aceite, asegurarse que el refrigerante circula libremente, el termostato funciona como un reloj, no hay obstrucciones del flujo de aire en el radiador.


En las transmisiones variables CVT el problema de recalentamiento es aún mayor. La gran mayoría de estas transmisiones tienen a la unidad electrónica de mando ECU - (el cerebro) dentro de la misma transmisión.

O sea si estábamos acostumbrados de encontrar la computadora de la unidad, siempre afuera en algún lugar, bien escondida y protegida. Ahora está más escondida aun, pero dentro de la transmisión. En caso de que la caja CVT se recaliente, la ECU quedará inoperable, se bloqueara  y posiblemente no sirva más.



Por estas razones, la temperatura del aceite es vital en el

correcto funcionamiento de las CVT y Tiptronic.

Car Systems24
Causas más comunes por las que puede comenzar a fallar una caja de velocidad automática

El cuerpo de válvulas y las electroválvulas | solenoides

En el tercer puesto ubicamos el famoso y conocido (al menos de oído) cuerpo de valvulas, las valvulas o los solenoides.


¿Porque a lo ultimo, si en realidad es lo que más fallas trae?


Pues, es verdad. El cuerpo de válvulas falla seguido y también, se descomponen los solenoides. Esto provoca fallas en el paso de las marchas, en las cajas tiptronic y anomalías en las transmisiones CVT. Por ejemplo: las marchas pasan bruscamente, el auto se bloquea, salen avisos de fallas en el tablero, no entra algún cambio y muchas cosas más.


Sin embargo, dejamos el cuarpo de valvulas a lo ultimo. Porque la falla en un cuerpo de válvulas, por lo general es la consecuencia, pero no la causa.  Mejor dicho, si todo en la caja automatica funciona bien. Lo mas probable es que el cuerpo de valvulas nunca falle.

No obstante, si la transmisión no goza de un buen mantenimiento, se recalienta seguido, el aceite no se cambia a tiempo y demás. Lo mas probable es que el cuerpo de valvulas será el quien primero diga basta!! hasta acá llegamos..


¿Cambiarlo o repararlo sera la solucion? Un especialista inexperto, sin dudas esto mismo hará, pero luego de un tiempo. Volverás por otra falla similar y seguirás gastando dinero.  Cuando el cuerpo de valvulas falle, es como un fusible en una instalación eléctrica, Cambiarlo, no es lo adecuado. Salvo algunos casos muy particulares.


Por esta misma razón, NUNCA aceptes como solución definitiva el reemplazo del cuerpo de valvulas. Este trabajo no podrá tener garantía alguna. No te confíes. Sobre todo en las cajas automáticas CVT - variables.

Cuerpo de valvulas
Causas más comunes por las que puede comenzar a fallar una caja de velocidad automática

El modulo de la caja automática CVT | tiptronic | robotizada

 El módulo, es la unidad electrónica de mando que controla todos los procesos de la marcha. Tanto en las CVT como en las cajas robotizadas y tiptronic. Muchas veces se encuentra dentro de la misma transmisión y desde ahí controla todo.

Es una unidad muy compleja y además, muy costosa :(   Para peor, no siempre es reparable. Por lo tanto, a veces la única alternativa ante la avería del módulo, es su reemplazo. Luego viene la configuracion del modulo nuevo, la programación, nivelación y demás.


¿Qué hacer para protegerlo? ¿Hay formas de evitar que el módulo falle?


Si, es posible protegerlo. Lo primero es, cuidar tu instalación eléctrica. No instalar ningún dispositivo eléctrico dentro del automóvil que no esté homologado por la fábrica. Si sos fanático de las luces XENON, especial cuidado en la marca y la calidad que instalas. De hecho, mejor evitarlo.


La Batería del automóvil, siempre debe estar en un buen estado y debes cambiarla cada dos años si o si. Por mas que el auto funcione perfecto, no esperes a tener algún indicio de que la batería pronto "dejara de estar buena" La cambias y listo. Además, tiene que ser de primera marca o si es la original, mejor.


Si por alguna razón, te quedaste sin batería, jamas hagas puentes para arrancar el auto. Ya que tienes el sistema electrico llamdo Can-Bus. Este sistema tiene un complejo protocolo de comunicacion con todos los censores y Unidades de mando del vehiculo. El modulo de la caja automatica, tambien se beneficia de este protocolo.

Por lo tanto, todas las unidades electrónicas de tu automóvil,  te van a esperar mientras instales otra bateria en buen estado. Las ecus modernas tienen memoria interna y pueden estar muchas horas sin alimentación de la batería. No obstante, es muy probable de que se averíe algun modulo si pones el automóvil a cargar con la batería conectada. Además, nunca cargues la batería, si se descargo, instala una nueva. No pruebes tu suerte.


Por último, como ya mencionamos antes, la refrigeración de la caja es vital. si el modulo se encuentra dentro de la caja.

Modulo de la caja automatica
Causas más comunes por las que puede comenzar a fallar una caja de velocidad automática

Averías mecánicas | engranajes | rulemanes | correas - cadenas

Averias mecanicas en las transmisiones automaticas

En cuanto a las anomalías o fallas mecánicas dentro de las transmisiones automáticas. Son cada vez menores. Ya que antes de que se destruya algún componente mecánico,


como por ejemplo: engranaje, satélite del diferencial u otro componente.  La transmisión presentara fallas en sus otros componentes que no permitirán la explotación del vehículo en estas condiciones. Por lo tanto, como norma general, pocas veces la transmisión se avería mecánicamente.


No obstante, tenemos que destacar algunas fallas típicas en las transmisiones variables CVT.


El ruido a "turbina" que se genera a causa de los rulemanes desgastados. A su vez los rulemanes se desgastan a causa de falta de mantenimiento adecuado. Más precisamente el cambio oportuno de aceite y filtros de la transmisión.


Ahora, cada vez es más clara la idea de la necesidad del oportuno mantenimiento


 ¿Verdad?


También, las transmisiones automáticas variables CVT utilizan una correa o cadena en su interior para poner en funcionamiento la tracción del automóvil. Esta correa / cadena, tiene su vida útil 150.000 - 200.000 kilómetros. Luego, debe ser cambiada.

De no ser así, el automóvil, primero falla, luego la correa o cadena se rompe. El automóvil se queda sin tracción y la correa o cadena cortada en movimiento, destruye varios componentes internos de la caja.

Perdón por ser reiterativos, pero el oportuno cambio de aceite y filtros prolonga la vida útil de la correa o cadena de las transmisiones CVT

Causas más comunes por las que puede comenzar a fallar una caja de velocidad automática

cajas automáticas robotizadas

Respecto las cajas "automáticas" robotizadas.  Ponemos automáticas dentro de comillas, porque en realidad, son cajas 100% mecánicas manejadas por un robot.


O sea, hay un módulo que dirije el accionamiento del embrague y selecciòn de los cambios para que el vehículo traccione de forma adecuada.


En este tipo de transmisiones las fallas mecánicas son de carácter similar  a las de una caja manual. Puede desgastarse el embrague, puede averiarse el mecanismo que selecciona los cambios. También como en otros casos puede averiarse el módulo.

Algunas versiones de cajas robotizadas

Causas más comunes por las que puede comenzar a fallar una caja de velocidad automática
Volkswagen | I-Motion
Chevrolet | Easytronic
Ford | PowerShift
Dacia | Easy-R
Fiat | Dualogic
Renault | Optitronic

¿Como realizamos el diagnostico de las fallas en las cajas automáticas modernas?

Causas más comunes por las que puede comenzar a fallar una caja de velocidad automática
Diagnostico de fallas

En nuestro caso, implementamos un protocolo de diagnóstico de las transmisiones automáticas.


El mismo se puede dividir para 3 situaciones distintas.

Diagnóstico de carácter preventivo | Que nos permite conocer el estado actual de la caja automatica del vehiculo. Además, generar un plan de mantenimiento basado en el kilometraje actual, el tipo de explotación del automóvil y el mantenimiento realizado previamente.


Diagnóstico de una transmision averiada | Se trata de un diagnóstico en condiciones de un vehiculo que se quedo sin traccion. En estos casos, se realiza una lectura de códigos de fallas por scanner automotriz profesional.  Control del tren delantero. En búsqueda de posibles roturas en sus partes motrices, que no permiten que el vehihulo traccione. Además, si el vehiculo se puede poner en marcha, se toman alguna mediciones fundamentales. Por ejemplo la presión del aceite. También se revisa la presencia de partículas metálicas en el aceite. Si están presentes, se procede a desmontar la transmisión para su desarme y análisis completo.


Diagnóstico específico | Este último modo de diagnostico es uno de los más complejos. Ya que se realiza cuando la transmisión solo presenta alguna falla y exista la posibilidad de la reparación de la falla SIN desarme completo de la caja de cambios.

Por ejemplo: falla en algún cambio específico, al tomar temperatura, en frío, al salir de un semáforo. etc. En este tipo de diagnóstico, no bastara de simple lectura de códigos de falla o control del aceite.

Nuestros contactos y ubicaciòn en mapa | Click aqui

Solicita tu turno para el diagnostico gratuito de tu transmision automatica

Falta de mantenimiento adecuado | Es la principal causa de las fallas en las transmisiones automáticas modernas.


Un mantenimiento oportuno de las cajas automáticas, puede evitar las averías y costosas reparaciones.



Solicita tu turno, para el diagnóstico de tu transmision automatica SIN costo alguno, en nuestro taller. Luego del diagnóstico, podemos ofrecerte un plan y presupuesto para los mantenimientos de tu caja automatica. 

Nuestros contactos y ubicaciòn en mapa | Click aqui

Taller | Reparacion de cajas automaticas | Buenos Aires

Causas más comunes por las que puede comenzar a fallar una caja de velocidad automática

Al igual que en el diagnóstico, también tenemos implementado un protocolo para realizar las reparaciones de las transmisiones automáticas.



Reparación - etapa por etapa




1) Diagnostico de entrada


En esta etapa nos enfocamos a realizar diversas pruebas de módulos y actuadores. También diagnóstico mediante scanner y prueba en la calle ( si es posible). Todo esto, no solo para detectar la falla, sino también el origen de la misma.


Luego del diagnóstico entregamos un presupuesto aproximado


2) Desmontaje

Desmontaje de la caja del vehiculo, lavado y limpieza de la transmisión y sistema de refrigeración con productos especiales.


3) Desarme e identificación de componentes defectuosos La caja se desarma y se identifican los componentes afectados.


4) Entregamos el presupuesto definitivo.


5) Se calcula un presupuesto final, completo y se llega a un acuerdo con el propietario del vehiculo.


6) Compra de los componentes, módulos o piezas necesarias para la reparación de la transmisión automática.


7) Armado de la Caja.


8) Prueba en un banco especial. (en caso de ser necesario)


9) Montaje de la caja reparada al automóvil.


10) Diagnóstico final, mediante Scanner y prueba de comportamiento en la calle. | Calibraciones en caso de ser necesarias.

 Recientemente, en nuestro nuevo sitio web hemos creado una plataforma de ayuda online. Puedes hacernos tu consulta y sera respondida.

¿Tienes alguna pregunta que hacer?

Hacer una consulta | comunidad online
Copyrigt

Copyrigt © Todos los derechos reservados Car Systems24 | 2015 - 2018

Car Systems24